Fue la familia Burzaco quienes, con fecha 27 de noviembre de 1901, donaron las tierras (cuatro terrenos) para que allí se construya la plaza, una iglesia y dos escuelas.
Se podría decir que la plaza, tal como la conocemos ahora, fue tomando forma a partir de 1937 cuando un grupo de vecinos conformaron una comisión con el objetivo de realizar un monumento, en su parte central, en homenaje a la Bandera Nacional. Y fue el 25 de Mayo de 1938 cuando se colocó su piedra fundamental. El diseño y construcción del mismo estuvo a cargo del escultor Claudio León Sempere (1) y del Sr. Francisco Blumetti.
Como todo proyecto popular, se necesitó de la colecta de fondos para concretarse y, lógicamente, llevó tiempo. Colaboraron distintas instituciones de bien público locales y de los pueblos de los alrededores. Cinco años después, el 25 de julio de 1943, se inauguró. Lamentablemente, Claudio L. Sempere, su escultor, no lo vio terminado porque falleció el 15 de octubre de 1942.
Considerando que el monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe (el más conocido), fue inaugurado en el año 1957, y que dos monumentos a la enseña Patria existieron antes de 1942 pero hoy no quedaron vestigios ( uno en las provincia de Salta y el otro también en Rosario) se considera al de nuestra ciudad de Burzaco como el “Primer Monumento a la Bandera del País”. De hecho, el 31 de mayo de 2006, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto presentado por, en ese entonces diputado y hoy intendente, Dario Giustozzi, de declararlo Monumento Histórico.
.
Fotos: Eugenio Cornacchione
Pabellón Nacional - muestra Idendidad y Patrimonio Cultural de Alte. Brown
No hay comentarios:
Publicar un comentario